
Como cuidar tus alfombras para tenerlas siempre impecables
- 25 diciembre, 2019
- 0 Comment(s)
Te costó encontrarla pero al final diste con la alfombra que querías. Es la adecuada para el espacio, tiene el color que te gusta y el diseño perfecto. Ahora lo que quieres es que esté perfecta durante mucho tiempo. Hoy te damos algunas recomendaciones para que aprendas a cuidar tus alfombras de la mejor manera posible.
Las alfombras te ofrecen un sinfín de ventajas allí donde las pongas. Son decorativas, aportan calidez y confort a cualquier espacio y, además, protegen los suelos del deterioro cotidiano. Eso sí, es importante mantener una rutina para cuidar tus alfombras. Así conseguirás que estén perfectas y que se mantengan en buen estado durante mucho tiempo.
¡Trucos para cuidar tus alfombras!
- Hay que aspirarlas cada tres días por lo menos, o más si hay alergias en casa. Si la mancha es de grasa procuro darle con un líquido lavavajillas de inmediato para que resulte totalmente efectivo. Por mi experiencia, tengo cuidado si los tejidos son naturales y en tonos claros.
- Paso un cepillo pero mojando antes con un pulverizador en agua tibia con amoniaco rebajado.
- Utilizo la Vaporetta.
- Desde pequeña, en mi casa se le ha echado sal a las alfombras. ¡No sé muy bien por qué pero era divertido y funcionaba!
- Con el aspirador y algún producto de limpieza que no necesite aclarado, es lo que hago cuando hay alguna mancha.
- Las lavo con champú.
- Las limpio con vinagre y bicarbonato en el caso de que haya manchas.
- Utilizo productos de limpieza de los que venden en establecimientos comerciales.
- Las lavo con champú para alfombras, las cepillo, las dejo secar y después las peino con un cepillo suave. Pienso que en realidad depende del tipo de alfombra y de la suciedad que tenga, también en algunos casos se utiliza bicarbonato de sodio, que además quita los malos olores.
- Aspiro de forma frecuente, pero primero la barro con una escoba especial que quita los pelos y las pelusas. Cada cierto tiempo la llevo a que un profesional le haga la limpieza.
- Aspiradora con cepillo, agua tibia si hay algún pegote… ¡y quedan como nuevas!
- Las limpio con bicarbonato de socio y después las aspiro.
- Utilizo espumas limpiadoras.
- Con una escoba de plástico húmeda o bien poniendo bicarbonato de sodio y después pasando la aspiradora.
- Con líquidos especiales.
- Paso la aspiradora para recoger el polvo, y después una esponja con agua jabonosa para quitar las manchas y dejar secar.
- La limpio con aspiradora, y si tiene alguna mancha prepara agua tibia y jabón, rocío esa mezcla sobre un paño húmedo y froto la alfombra con él… ¡¡¡queda como nueva!!!
- La aspiro a diario y una o dos veces al año la llevo a la tintorería.
- Paso la aspiradora una vez a la semana, y cuando hay manchas las quito con una mezcla de agua templada y amoniaco.
- Regularmente utilizo una máquina aspiradora para el polvo, y cada mes o mes y medio las lavo con una mezcla de champú, vinagre y bicarbonato. La mezcla no puede ser muy líquida para evitar que se empapen y cueste más secarse. También la enjuago con un trapo humedecido en suavizante cortaespuma y liso, alfombra como nueva.
- Siempre con la aspiradora, y si se vuelca algo limpiar con jabón neutro y agua. Después seco con el secador de cabello.
- Las aspiro cada semana, y en caso de que se derrame algún líquido que no manche coloco papel de cocina o baño encima, y algo pesado para que lo absorba bien. Si el líquido es de los que manchan, utilizo bicarbonato de sodio, y cuando se seque lo quito. Esto puede hacerse todas las veces que sea necesario.
- Disuelvo detergente en agua tibia y aplico con un paño después de haber aspirado.
- Utilizo una espuma seca especial para limpiar alfombras, y además la aspiro todas las semanas.
- Con agua jabonosa y bicarbonato hago una espuma y con ella limpio la alfombra con una escobilla.
- Uno de los trucos para cuidar tus alfombras que más utilizo es pasar un cepillo de rulo, ya que tengo gatos y sueltan mucho pelo. ¡Quedan perfectas!
- Aspirar y limpiar con agua y amoniaco.
- Primero realizo un buen cepillado o aspirado, tanto del derecho como del revés. Después, para limpiar utilizo un paño limpio con vinagre blanco y agua caliente en partes iguales, o bien una parte de amoniaco y 3 de agua caliente. En ambos casos limpian muy bien y quitan los malos olores. Si queremos que los colores de la alfombra reluzcan como antes, entonces hacemos una mezcla de aserrín muy fino humedecido en vinagre blanco y cubrir la alfombra durante 2-3 horas, después se cepilla con mucha fuerza, el resultado es fantástico.
- Yo utilizo champú de bebé, lo pongo en un bol un poco de champú y lo voy impregnando en una escobilla para el barro o los cacharros, pero sin mojarla mucho. Después paso un paño limpio y seco. Antes de la limpieza paso la escoba para eliminar el polvo.
- Con baking soda espolvoreo y después barro con una escoba o cepillo, también se puede limpiar con vinagre blanco y agua a partes iguales o champú para el cabello.
- Utilizo productos especiales para cuidar las alfombras.
- Además de tener las precauciones apropiadas para que no se manche o no volcar nada encima, paso la aspiradora todos los días. Aproximadamente una vez al mes espolvoreo bicarbonato y dejo que actúe toda la noche, después paso un trapo y queda impecable.
- Con champú y limpiando el polvo todos los días.
- Trato de limpiarla todos los días, y si tiene alguna mancha la lavo con algún producto que las quite pero sin mojarla mucho.
- No dejo que pase mucho tiempo desde que se mancha y utilizo un trapo húmedo con una gota de detergente para limpiar en seco, ¡funciona sin falta! También suelo aspirar con mucha frecuencia.
- Con una solución de vinagre blanco con bicarbonato en una esponja, y después de 15 minutos la pongo al sol para que se seque al aire libre.
- Primero pongo una hoja de papel de cocina para absorber, y después paso una esponja con agua jabonosa hecha con jabón blanco neutro.
- Para evitar los malos olores, los temidos ácaros y que aparezcan alergias en alfombras de pelo largo utilizo una mezcla de 50 ml de vinagre blanco y 250 ml de agua. Rocío la alfombra con un pulverizador y dejo que se seque durante 3 horas al aire libre.
- Para la limpieza utilizo tan solo dos productos: polvos de talco y bicarbonato. Primero pulverizo con agua para humedecer la alfombra, pero sin empaparla, y después espolvoreo primero el bicarbonato y después el talco, dejándola totalmente cubierta. La dejo reposar toda la noche y al día siguiente paso la aspiradora, me queda la alfombra impecable.
4 cuidados básicos
Por muchos trucos profesionales que apliques hay cuidados básicos que no pueden ser pasados por alto, de lo contrario tus moquetas no resistirán demasiado, ten en cuenta:
- Ideal entrar sin zapatos a la zona en donde hay alfombra
- Colocar felpudos en las entradas
- Aspirar de forma frecuente
- No utilices cualquier producto para limpiar
-
Atiende rápidamente los derrames
Los accidentes nunca faltan y si algo se derrama sobre tu alfombra, debes procurar limpiarlo de inmediato para evitar su adherencia en el tejido. Hazlo utilizando una toalla absorbente o toallas de papel, presiona sobre la mancha hasta que haya absorbido todo el líquido.
Imágenes | Clicando en cada imagen podréis acceder a su fuente